¿Qué es Melasma?

Melasma es una condición clínica de la piel que causa manchas hiperpigmentadas (Máculas) en zonas como frente, mejillas, mentón, naríz, piel del labio superior, entre otras puesto que se encuentran mayormente expuestas a la luz del sol.

Es una condición que se dá por la hiper producción de melanina por medio de los melanositos que son las células encargadas de darle el pigmento a la piel y el exceso de esta producción de melanina puede ocasionar estas manchas.

¿Qué es un Mácula?

Es una mancha hiperpigmentada u oscura que se encuentra en una ubicación centro facial de zonas que por lo general son expuestas al sol.

Es importante mencionar que el Melasma no es específica del rostro sino que puede aparecer en zonas como la espalda, escote, brazos y manos dado que son partes del cuerpo que también pueden estar expuestas en exceso al sol.

Causas

En MedicalArt te indicamos las principales causas de la hiperpigmentación zonal en el rostro y/o otras partes del cuerpo:

  • La exposición solar sin protección.
  • La influencia de desequilibrios hormonales.
  • Consumo de algunas clases de anticonceptivos.
  • Ingesta de medicamentos fotosensibles.
  • Posibles disfunciones tiroideas.

Tratamiento

Con la adecuada asesoría de un profesional médico dermatológico, el tratamiento para combatir el Melasma puede incluir:

  • Fotoprotección: Es muy importante usar filtro solar cada 3 a 4 horas (o cada hora si estás en actividades al aire libre) y el uso de sombreros como barrera de protección.
  • Usar algún despigmentante en la noche ya sea de forma tópica o vía oral recomendado directamente de tu dermatólogo de confianza.
  • Tratamientos de medicina estética avanzada como Luz pulsada o algún tipo de láser en centros médicos especializados.

¿Cómo prevenir el Melasma?

Ya sea que lo estés padeciendo o que después del tratamiento apropiado quieras seguir recomendciones adecuadas de cuidado, lo indicado para cuidar tu piel en la prevención del Melasma es:

  • Correcto uso de protección solar.
  • Evitar la exposición directa al sol en las zonas de mayor radiación.
  • Tener control sobre los desequilibrios hormonales que puedas llegar a tener.
¿Cuáles son los síntomas del Melasma?

Al ser una condición clínica en vez de catalogarse como enfermedad, el Melasma suele ser asintómática, es decir que no presenta síntomas sino en realidad solo aparece la hiperpigmentación.

Sin embargo en personas con piel muy sensible, el Melasma al ser de carácter inflamatorio con la exposición solar o rayos ultravioleta puede llegar a haber prurito que produce la sensación de comezón y aparición de eritemas.

¿Cómo aparece el Melasma?

Es importante saber que las personas catalogadas con piel oscura según la clasificación de Fitzpatrick pueden llegar a ser más propensas a la creación del Melasma contrario a las personas de piel más clara.

Esto pasa porque las personas de piel oscura en su organismo tienen mayor capacidad de producir más pigmento; al exponer la piel a agresiones solares e inflamaciones pues ésta va a ser más propensa a crear este tipo de máculas.

Agenda cita de valoración para iniciar tratamiento contra el Melasma

Cabe resaltar que el mal procedimiento contra el Melasma puede agravar esta condición clínica e incluso hacerla de un carácter casi irreversible. Cualquier tratamiento, sustancia tópica u oral que decidas usar sin acompañamiento médico no es recomendable.

En MedicalArt tratamos las condiciones clínicas del piel desde la raíz, por este motivo revisamos su origen ya que puede ser  epidérmico, con una enfermedad de fondo o mixto; de ahí se puede dar inicio a un tratamiento efectivo personalizado para cada caso.

¿Deseas saber exactamente qué necesitas en tu tratamiento?

Melasma

También puedes ver

Toxina Botulínica
Tratamiento sistémico para rosácea con enfoque en trastornos GI y tecnología laser.
Sculptra
Tratamiento de pecas con rutina y 3 láseres para tono uniforme y rejuvenecimiento.
Radiesse
Tratamiento de pecas con rutina y 3 láseres para tono uniforme y rejuvenecimiento.
Scroll to Top