Cosas que NO haría con mi cabello (y por qué deberías evitarlo)

Cuidar el cabello no es solo cuestión de estética, sino también de salud capilar. A lo largo de los años, he visto y aprendido cuáles son los peores hábitos que pueden arruinar el pelo y llevarlo al desastre.

Aquí te comparto las cosas que jamás haría con mi cabello y por qué tú tampoco deberías hacerlo. ¡Si quieres un cabello fuerte, sano y brillante, sigue leyendo!

Nunca decoloraría mi cabello: el daño es irreversible

Decolorar el cabello es, literalmente, matarlo. Para eliminar el pigmento natural de la hebra, los químicos decolorantes destruyen las proteínas que le dan fuerza y elasticidad al cabello.

¿El resultado? Un pelo débil, seco y quebradizo. Además, el daño es acumulativo: cada decoloración reduce la resistencia del cabello, volviéndolo más propenso a romperse y a perder su brillo natural.

💡 Experiencia personal: “Jamás decoloraría mi pelo. Este proceso químico desnaturaliza las proteínas a un nivel profundo y termina debilitándolo de manera extrema. La decoloración le quita todas las propiedades naturales al cabello, dejándolo sin vida.”

Alternativa saludable: Si quieres aclarar tu cabello, prueba opciones menos agresivas como reflejos estratégicos o tintes sin amoníaco que no dañen la estructura del pelo.

No usaría productos con tóxicos: los ingredientes que debes evitar

El shampoo y los productos capilares que usas a diario pueden estar llenos de químicos dañinos que no solo afectan tu cabello, sino también tu salud en general.

Los peores ingredientes incluyen:

❌ Sulfatos (resecan el cabello y eliminan los aceites naturales).

❌ Parabenos (pueden alterar el equilibrio hormonal).

❌ Siliconas pesadas (acumulan residuos y asfixian la fibra capilar).

❌ Alcoholes secantes (deshidratan el cabello).

💡 Experiencia personal:

“El cuero cabelludo es muy vascularizado, lo que significa que los químicos de los productos capilares pueden entrar en contacto con nuestro organismo. Por eso, evito los disruptores hormonales y otros tóxicos en mi shampoo, acondicionador y cremas de peinar.”

Alternativa saludable:

Opta por productos sin sulfatos, siliconas ni parabenos, y revisa siempre la lista de ingredientes antes de comprar.

Cabello con puntas abiertas y secas por el uso excesivo de la plancha

No abusaría del calor intenso: planchas y secadores a largo plazo

El calor extremo desnaturaliza las proteínas del cabello, debilitando su estructura y dejándolo opaco y sin vida.

Si usas la plancha o el secador con frecuencia, probablemente notes que:

⚠️ Tu cabello se vuelve más quebradizo y frágil.

⚠️ Pierde hidratación y se ve seco.

⚠️ Se vuelve más difícil de manejar y con frizz.

💡 Experiencia personal:

“Hemos tenido pacientes que usaban la plancha tan seguido que su cabello llegó a un punto de quiebre irrecuperable. Cuando el daño es extremo, la única solución es cortar y esperar a que vuelva a crecer, lo cual puede tomar años.”

Alternativa saludable:

Si no puedes evitar el uso de herramientas de calor, usa un protector térmico y opta por temperaturas bajas o medias.

Nunca me haría un alisado con formol: los peligros ocultos

Los alisados con formol siguen siendo muy populares, pero su daño es brutal. El formol es un químico altamente tóxico que puede afectar no solo el cabello, sino también tu salud respiratoria y tu cuero cabelludo.

⚠️ Efectos negativos del formol en el cabello:

  • Debilita la fibra capilar y la deja rígida y frágil.
  • Puede causar caída del cabello y dermatitis en el cuero cabelludo.
  • Sus vapores pueden provocar problemas respiratorios.

💡 Experiencia personal:

“Nunca me haría un alisado con formol ni con inductores de formol. Aunque existen alisados sin este químico, siempre es mejor optar por métodos más naturales para manejar el frizz y la textura del cabello.”

Alternativa saludable:

Si quieres un cabello más liso, prueba tratamientos naturales como mascarillas de keratina vegetal o técnicas de brushing sin calor excesivo.

Alisado con advertencia de formol
No usaría fijadores y químicos agresivos en mi rutina diaria

Las lacas, espumas y geles fijadores contienen alcohol y polímeros sintéticos que con el tiempo resecan y debilitan el cabello.

⚠️ Efectos negativos:

  • Acumulación de residuos en el cuero cabelludo.
  • Pérdida de brillo y elasticidad.
  • Puede hacer que el cabello se vuelva más frágil y propenso a romperse.

💡 Experiencia personal:

“Los químicos de los fijadores no solo dañan el cabello, sino que también afectan el cuero cabelludo. Evito su uso constante para no comprometer la salud capilar.”

Alternativa saludable:

Usa productos de fijación con ingredientes naturales o cambia tu técnica de peinado para evitar la necesidad de fijadores.

No sobretrataría mi pelo: menos es más

El cabello necesita tiempo para recuperarse de las agresiones externas. Si usas demasiados productos y tratamientos, podrías estar impidiendo su regeneración natural.

⚠️ Errores comunes:

  • Usar demasiados tratamientos de hidratación a la vez.
  • Aplicar productos con ingredientes incompatibles.
  • Lavar el cabello con demasiada frecuencia.

💡 Experiencia personal:

“Le estás poniendo demasiado químico a tu pelo, sin darle tiempo de recuperarse. Si ya lo dañaste, déjalo descansar para que sane naturalmente.”

Alternativa saludable:

Adopta una rutina simple con productos esenciales y tiempo de descanso para el cabello.

 

Mujer rodeada de muchos productos para el cabello sin saber cuál usar
Alternativas saludables para un cabello fuerte y brillante

Para mantener un cabello saludable:

✅ Usa productos sin químicos agresivos.

✅ Hidrátalo con aceites naturales y mascarillas caseras.

✅ Evita el uso excesivo de herramientas de calor.

✅ Respeta su ciclo natural y dale tiempo para recuperarse.

Conclusión

El cabello es un reflejo de nuestra salud y cuidados. Evitando estos errores, puedes mantenerlo fuerte, brillante y hermoso sin necesidad de recurrir a tratamientos agresivos.

Cuida tu cabello con paciencia y amor, y verás cómo mejora. ¡Tu pelo te lo agradecerá! 💖

También puedes ver

Toxina Botulínica
Tratamiento sistémico para rosácea con enfoque en trastornos GI y tecnología laser.
Sculptra
Tratamiento de pecas con rutina y 3 láseres para tono uniforme y rejuvenecimiento.
Radiesse
Tratamiento de pecas con rutina y 3 láseres para tono uniforme y rejuvenecimiento.
Scroll to Top