MELASMA
¿Qué es melasma?
El melasma es una afección cutánea que se caracteriza por la aparición de manchas marrones en la cara, especialmente en zonas expuestas al sol. Esta condición puede afectar la confianza y autoestima de quienes la padecen. En Medical Art, comprendemos los desafíos que el melasma puede presentar y ofrecemos soluciones personalizadas para abordar esta preocupación.
Cabe mencionar que es una enfermedad que puede llegar a afectar tanto a hombres como a mujeres.
Agenda tu cita
Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto lo más pronto posible para agendar tu cita
¿Cuáles son las causas del melasma?
- El Melasma puede estar causado por la exposición prolongada al sol sin protección solar.
- También puede estar asociado a los cambios hormonales desencadenados por el uso de anticonceptivos y etapa del embarazo.
- Exposición prolongada a la luz visible como lo es el caso de la luz de los TV, PC, IPADS y celulares
- También se puede generar por factores idiopáticos.
- La función sebácea aumenta el desequilibrio de los melanocitos.
- Cambios bruscos de temperatura que impliquen una agresión en la piel.
Pieles más susceptibles al Melasma
Existe un aumento de actividad en el Melanocito que es el tipo de célula que produce y libera melanina a la piel proporcionando color a la piel; teniendo en cuenta lo anterior, es más fácil que el Melasma aparezca en pieles más oscuras puesto que el Melanocito es más activo que en las pieles más claras.
Si los Melanocitos en cierta zona de la piel son inestables, tienden a generar más melanina.
¿Cómo abordar el Melasma?
Más que una mancha, los melanocitos que producen Melanina y por ende proporcionan color a la piel, están hiperactivados y por eso están produciendo más melanina de lo normal distribuyendose de forma irregular por la superficie de la piel.
Es imprescindible tratar todos los melanocitos de la zona completa puesto que el objetivo del tratamiento el homogenizar el tono de la piel y no simplemente quitar una mancha.
¿Porqué tratar el Melasma?
El Melasma supone una situación compleja para la piel dado que implica daños en las diferentes estructuras de la misma:
- La piel empieza a reducir su producción de fibras de colágeno y elastina.
- Se empieza a debilitar la función barrera de la piel.
- Se altera la microvascularización.
Se deben tener en cuenta todos estos frentes para tratar correctamente el melasma.
Tip de tu dermatólogo para el Melasma
Los procedimientos de medicina estética son efectivos eliminando las manchas producidas por el Melasma cuando se hacen en el momento indicado, es decir que, los procedimientos son indicados y pueden ser muy beneficiosos cuando los melanocitos están completamente estabilizados y se ha realizado tratamiento a nivel interno para mejorar la salud de la piel sobre las estructuras dañadas.
Acércate a MedicalArt, acá te proporcionamos un tratamiento completamente personalizado a partir de tu experiencia personal y en el cual vamos a resolver las afecciones de la piel de adentro hacía afuera.

¿Inflamación Sistémica?
Anteriormente se consideraban los factores hormonales como la causa principal en el Melasma pero en la actualidad, ya sabemos que la causa principal es el envejecimiento anticipado acondicionado por el consumo de alimentos inflamatorios como los lácteos, el azúcar, el glúten y otros que provocan el aumento de la permeabilidad intestinal.
Al haber un incremento en la permeabilidad intestinal, estamos dejando pasar a la sangre, sustancias que no son beneficiosas para el organismo; toda esta permeabilidad e incluso afección del microbioma a travéz del consumo de alimentos no saludables y sumándole el hecho de no consumir vegetales y frutas que aportan fibra, antioxidantes y prebióticos al oganismo, hace que entremos dentro de un proceso de oxidación.

Más Información
- El tratamiento de melasma consta de un abordaje de adentro hacia afuera corrigiendo todas alteraciones sistémicas que puedan estar generando que se manche tu piel.
- Rutina en casa personalizada (tu tratamiento en casa debe ser diseñado de acuerdo a tus requerimientos personales).
- Tratamiento con la mas alta tecnología (utilizamos la combinación de diferentes tipos de laser que agrupados constituyen lo que en el momento es considerado el mejor tratamiento de melasma en el mundo, (este tratamiento fue diseñado por los doctores Vélez).
Reducción de pigmentación: El láser puede dirigirse a las áreas afectadas y romper las células productoras de pigmento, reduciendo la intensidad de las manchas oscuras.
Estimulación del colágeno: Algunos tipos de láser también estimulan la producción de colágeno, lo que puede mejorar la textura general de la piel y reducir la apariencia de las manchas.
Resultados más rápidos: En comparación con algunos tratamientos tópicos, los procedimientos con láser pueden ofrecer resultados más rápidos en la reducción de la pigmentación del melasma.
Procedimiento no invasivo: Los tratamientos con láser suelen ser no invasivos, lo que significa menos tiempo de recuperación y menor molestia en comparación con algunos procedimientos más invasivos.
- Los resultados de este procedimiento para eliminar el melasma son notables desde el primer mes de tratamiento. Es importante destacar que la duración de los resultados puede variar según el cuidado que tengas con tu piel.
- Manteniendo una rutina adecuada de cuidado y protección solar, los beneficios pueden perdurar hasta 2 años, brindándote una piel más clara y uniforme durante un tiempo prolongado

Casos de éxito
Resultados antes y después





Preguntas Frecuentes
Que debes saber del tratamiento
¿Cuántas sesiones debo hacer para el tratamiento de melasma?
- El tratamiento para el melasma puede requerir entre 3 y 5 sesiones, cada una con una duración de 30 a 45 minutos, dependiendo de la condición de la piel.
- En Medical Art, adaptamos el tratamiento a tus necesidades individuales, brindando un enfoque personalizado para obtener resultados óptimos. Confía en nosotros para un procedimiento seguro y efectivo que te ayudará a despedirte del melasma y lucir una piel radiante.
¿Qué genera melasma?
- El melasma es causado por una sobreproducción de pigmento (melanina) en la piel, generalmente desencadenada por la exposición al sol, cambios hormonales, predisposición genética y, en algunos casos, factores hormonales como el embarazo o el uso de anticonceptivos.
¿El tratamiento para el melasma requieren el uso de anestesia?
El tratamiento para el melasma, requiere el uso de anestesia tópica 40 minutos antes del procedimiento. Esto ayudará a minimizar cualquier sensación de dolor o incomodidad durante el procedimiento. El profesional que realiza el procedimiento explicará detalladamente el uso de la anestesia tópica y las precauciones necesarias antes de iniciar el procedimiento.
¿Qué precauciones debo tomar después de un tratamiento para el melasma?
Después de un tratamiento para el melasma, es importante tomar ciertas precauciones para asegurar una recuperación exitosa. Se recomienda evitar la exposición al sol en todo momento durante los primeros 5 días después del procedimiento. Además, se recomienda no rascar la cara durante los primeros días después del procedimiento. Es importante aplicar bloqueador solar a partir del día siguiente al procedimiento. El profesional que realiza el procedimiento le dará instrucciones detalladas sobre las precauciones a seguir y los cuidados post-procedimiento necesarios.
¿Cuál es la duración del procedimiento para el melasma?
La duración del procedimiento, se encuentra entre 30 y 45 minutos. Esto puede variar levemente dependiendo del caso específico y se discutirá con el paciente antes de iniciar el procedimiento.

También puedes ver