¿Para qué sirve
el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es una sustancia que los seres humanos y los animales tienen por naturaleza en su cuerpo siendo una especie de polisacárido de la familia glucosamina licano. ¿Para qué sirve el Ácido Hialurónico? Es el encargado de retener el agua en la parte dérmica para proporcionar hidratación y una adecuada tersura de la piel.

También en uno de los ingredientes y principios activos más utilizados en cosmetología y medicina estética, el ácido hialurónico lleva muchos años siendo usado en la industria de la cosmética porque realmente es un ingrediente muy efectivo para la piel.

Importancia del Ácido Hialurónico

El ácido hialurónico se produce a partir de unas enzimas que reciben el nombre de “ácido hialurónico sin grasas” que se encuentran en las células más exactamente en el interior de la matriz celular. Para tener en cuenta: una molécula puede contener hasta mil veces su peso en agua y un gramo de ácido hialurónico puede hasta seis litros de agua, con lo cual ver la importancia de este principio activo en nuestro organismo es indispensable para mantener la salud de la piel en perfecto estado.

¿Qué le sucede al Ácido Hialurónico con el paso de los años?

Al pasar los años, con el proceso de envejecimiento la concentración de ácido hialurónico en el cuerpo va disminuyendo, de esta manera la piel empieza a perder firmeza, ganar flacidez y por ende la aparición de arrugas se empieza a hacer más notoria; al ser una sustancia que es parte de los huesos puede que con el pasar del tiempo éstos empiecen a volverse rígidos en el líquido de las articulaciones apareciendo problemas de roturas.

¿Que es el Ácido Hialurónico?

Como se menciona anteriormente, el ácido hialurónico es una sustancia tipo azúcar que se encuentra naturalmente dentro del organismo; está en altas concentraciones dentro de la piel, así como en otras partes como lo son: el cordón umbilical, las válvulas cardiacas, el líquido sinovial de las articulaciones, entre otras siendo un componente muy importante para el correcto funcionamiento del organismo en general.

¿Cómo se puede aplicar el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico se puede aplicar de dos maneras: Tópico o Inyectable. El tópico proporciona una hidratación muy buena y el inyectable a su vez se subdivide en dos: el trenzado y el no trenzado. El ácido hialurónico inyectable no trenzado se aplica muy superficialmente realizando una hidratación profunda y una prevención de las arrugas; el ácido hialurónico inyectable trenzado se aplica como relleno para los pliegues, bolsa en los ojos, para hacer voluminización del rostro desencadenando una apariencia más joven.

¿Qué cantidad de Ácido Hialurónico necesitas?

Para saber cuánto ácido hialurónico se necesita no existe una regla específica puesto que es una cuestión netamente personal, siendo así, una persona que en su rostro tiene pliegues más notorios va a necesitar más ácido hialurónico que una persona cuyos pliegues los tenga menos profundos; de aquí la importancia que cada persona consulte al dermatólogo para la explicación de su caso personal y ponga su salud en manos médicas profesionales.

Agenda cita de valoración para ÁCIDO HIALURÓNICO

El ácido hialurónico puede aplicarse de forma inyectable punto a punto, en bolo (una cantidad considerable) o en forma de abanico dependiendo de la zona donde se desee mejorar la apariencia del rostro.

¿Deseas saber exactamente qué necesitas en tu tratamiento?

para que sirve el ácido hialurónico

También puedes ver

Toxina Botulínica
Tratamiento sistémico para rosácea con enfoque en trastornos GI y tecnología laser.
Sculptra
Tratamiento de pecas con rutina y 3 láseres para tono uniforme y rejuvenecimiento.
Radiesse
Tratamiento de pecas con rutina y 3 láseres para tono uniforme y rejuvenecimiento.
Scroll to Top