Piel

¿Seca o Grasa?

Independientemente de tener una piel seca o grasa es importante ser agradecidos puesto que es la que se encarga de protegerte de los rayos UV, enfriar tu cuerpo cuando la temperatura del clima está muy alta y mantenerte en temperatura templada si por el contrario hace mucho frío; además, forma una barrera de protección contra agentes intrusos como los virus y las bacterias.

Es importante mencionar que la piel puede regenerarse siendo un órgano vivo; las células madre todo el tiempo están produciendo células cutáneas mientras que las células anteriores mueren y se desprenden de la capa superior conocida como Epidermis dando lugar a lo que se conoce como Renovación o Regeneración que se da al menos una vez al mes.

Piel seca o grasa

Relación entre la Piel y el Sol

La relación que tiene la piel con el sol es compleja ya que, por un lado, la piel depende de su ayuda en la producción de vitamina D3 y por el otro lado los rayos solares provocan la inflamación en las células de la piel y dañar su material genético.

Las mutaciones de las células madre en la capa inferior de la epidermis son la causa más sobresaliente en el diagnóstico de cáncer en la piel. La piel es el órgano del cuerpo más grande, pesado y elástico adaptándose permanentemente al tamaño del cuerpo que rodea.

Piel seca o grasa

Piel seca o grasa

¿Cuál es tu tipo de piel?

Para empezar a explicar a fondo mejor este tema, vamos primero a mencionar cuales serían las características de una piel con apariencia normal:

  • Piel Normal: Apariencia sana con poros notables, pero no tan marcados; textura suave y lisa. La mayor parte del tiempo está hidratada; este tipo de piel tiene la capacidad de adaptarse a los cambios y es más común en personas jóvenes.

Piel Seca

Normalmente este tipo de piel se siente áspera al acto encontrando pequeñas áreas de resequedad con apariencia de escamas blanquecinas en la superficie. Este tipo de piel puede enrojecer con facilidad e incluso algunas partes en donde al tacto o cualquier estímulo se pueden ocasionar pequeñas heridas o marcas.

En este tipo de piel puede haber inconvenientes que van más allá de la hidratación como la pérdida transepidérmica de agua mayor teniendo a su vez una deficiencia en los factores de hidratación naturales. La piel seca puede deberse a una enfermedad de la piel como, por ejemplo: La dermatitis atópica o también a hábitos poco saludables como lo son:

  • Duchas de agua caliente.
  • Esponjas para frotar la piel.

Pasos en el cuidado de la piel seca

  • Limpieza: Jabones o productos de limpieza suaves que no contengan perfumes y que respeten el PH de la piel
  • Hidratación: Es importante que las cremas sean muy hidratantes y aplicarlas las veces que sea necesario para mantener la piel hidratada.
  • Protección Solar: En piel seca se puede buscar una alternativa cremosa y complementar el cuidado con las medidas físicas de protección como lo son: buscar la sombra, usar ropa protectora y accesorios protectores.
Piel Grasa

Se caracteriza por tener brillo constante y poros un poco dilatados; a este tipo de piel se le relaciona con el acné, aunque no es exclusiva de este tipo de enfermedad. Abarca todo el rostro, pero predomina en la zona T y puede acompañarse con problemas de dermatitis seborreica o caspa debido a una mayor producción de sebo que se puede manifestar en todo el cuerpo.

Pasos en el cuidado de la piel Grasa

En este tipo de piel es importante usar productos con texturas fluidas y ligeras para evitar el taponamiento de los poros.  Independientemente del tipo de piel, lo importante es aprovechar los beneficios que con ello viene tu piel.

También es imprescindible tener en cuenta que se debe hacer una rutina equilibrada porque suele pasar que, al adquirir productos secantes se termina secando en extremo la piel de manera inadecuada:

  • Limpieza: Ideal encontrar algún producto que esté enriquecido con alguna sustancia sebo reguladora (Ácido glicólico, ácido salicílico, entre otros).
  • Hidratación: Es preferible que busquemos texturas muy fluidas como gel o lociones para este tipo de piel. Existen productos que son netamente hidratantes, pero también hay con sustancias sebo reguladoras o matificantes.
  • Protección Solar: Se recomienda usar presentaciones en gel, lociones o cremas muy fluidas.
Piel Mixta

Probablemente en la zona T que es la zona donde hay más glándulas sebáceas, puede que se evidencie un poco más de grasa y una que otra imperfección; en las mejillas y en las demás áreas se observa, por el contrario, una piel más seca o normal.

Este tipo de piel es el que más se encuentra y es importante buscar texturas combinadas con rutinas de cuidado equilibradas.

Piel seca o grasa

Pasos en el cuidado de la piel Mixta

  • Limpieza: Jabón o producto que mencionan ser para piel mixta grasa
  • Hidratación: Lociones o cremas fluidas para que se puedan reaplicar las veces que sean necesarias.
  • Protección Solar: Productos con textura fluida equilibrada complementada con una rutina que se adapte a tu piel.

¿Te interesa conocer tu tipo de piel y cuidarla?

Parte de poner en practica el amor propio, es aprender a conocer cada parte del cuerpo y cuidar de su bienestar; reconociendo tu  cuerpo estarás al tanto de cualquier signo de alarma en la piel que necesites poner en observación.

Agenda cita de valoración médica para que de acuerdo a tus requerimientos nuestros profesionales médicos puedan ajustar un tratamiento médico acorde a ti.

¿Deseas saber exactamente qué necesitas en tu tratamiento?

Piel seca o grasa

También puedes ver

Toxina Botulínica
Tratamiento sistémico para rosácea con enfoque en trastornos GI y tecnología laser.
Sculptra
Tratamiento de pecas con rutina y 3 láseres para tono uniforme y rejuvenecimiento.
Radiesse
Tratamiento de pecas con rutina y 3 láseres para tono uniforme y rejuvenecimiento.
Scroll to Top