¿Qué es Rosácea?

La Rosácea se conoce como la alteración crónica de la piel que puede afectar mayormente la zona del rostro ocasionando enrojecimimiento y en casos más avanzados, brotes en las mejillas con formación de pus.

La Rosácea puede llegar a afectar hasta al 10% de la población llegando a tener gran impacto en el autoestima de las personas que la padecen.

Es una patología que puede llegar a aparecer en mujeres y hombres siendo las mujeres de piel clara las que tienen más probabiblidades de contraerlo pero en los hombres su condición por lo general es más severa.

¿Qué factores desembocan en la Rosácea?

  • Causas Genéticas: Apróximadamente el 35% de los pacientes con Rosácea tiene algún familiar con la misma afección.
  • Alteraciones vasculares de la microcirculación.
  • Radiaciones ultraviaoleta que dañan los queratinocitos.
  • Condicionantes que detonan la rosácea como el estrés, exposición al viento y cambios de temperatura extremos.
  • Ingesta de alimentos muy calientes.
  • Consumo de alcohol y/o tabaco.
  • Tratamientos con determinados corticoides sistémicos.

¿Cómo abordar la Rosácea?

Uno de los aspectos primordiales al momento de abordar la Rosácea es incidir y adoptar un estilo de vida que evite y minimice todos aquellos factores que promueven la enfermedad.

¿Quién diagnostica?

La Rosácea debe ser diagnósticada por un profesional médico dermatólogo quien determina el tratamiento más eficaz para el paciente en función del tipo de Rosácea y su punto de gravedad.

RosáceaRosácea

¿Por qué se produce?

El principal problema que ocurre en la rosácea es el agrandamiento de la glándula sebácea al igual que en el acné con la diferencia que en la Rosácea la grasa que se produce en las glándulas es muy fluída y producen bastante irritación, con lo cual el siguiente problema es el enrojecimiento e inflamación de la piel; es por este motivo que las personas suelen decir que la piel es muy sensible sin saber que el inconveniente viene desde la glándula sebácea.

Este ambiente inflamatorio favorece la proliferación de vasos ocasionando el eritema que se observa en las mejillas.

Tratamiento

Para empezar a tratar la hipertrofia de la glándula sebácea que es el principal problema se puede indicar al paciente medicamentos efectivos para la afectación siempre teniendo en cuenta recomendaciones expresas del médico profesional que se los recete.

Lo siguiente es tratar el enrojecimiento e inflamación con ayuda de tratamientos lumínicos y el rojez junto con los vasitos visibles en la piel se podrán tratar con luz pulsada o láseres especializados pra  tal condición.

RosáceaRosácea
Mitos

Siempre se ha dicho que es una piel muy sensible porlo cual no habría que exfoliar ni limpiar, siendo esta información errónea. La piel se debe limpiar y exfoliar además de mantenerla hidratada.

Lo que si es esencial por parte de las personas con Rosácea es acudir a un médico profesional en dermatología para que por medio del diagnóstico se pueda personalizar el tratamiento a seguir e individualizar la rutina de cuidado.

¿Qué alimentos se deben evitar?
  • Disminuye el alcohol puesto que éste suele tener alteraciones inflamatorias para la piel.
  • Las bebidas extremadamente calientes se deben evitar,  trata de consumirlas a una temperatura más baja.
  • Disminuye los alimentos que contengan cinamaldehido que es un compuesto presente en los tomates, la canela, el chocolate, entre otros.
  • Será necesario disminuir los alimentos ricos en histamina, los quesos muy procesados o las carnes muy procesadas.
  • Los condimentos picantes también se deben disminuir ya que producen mayor irritación a la piel.
Similitudes y diferencias entre la Rosácea y el Acné
  • Son condiciones clínicas de la piel que afectan específicamente a los poros o folículos sebáceos.
  • Las pápulas inflamatorias y las pústulas son lesiones propias de la rosácea y el acné.
  • Los comedones (puntos blancos y negros) sólo están presentes en el acné.
  • Tanto en la rosácea como en el acné se produce una hiperactividad de las glándulas sebáceas produciéndose sebo en exceso.
  • Lo anterior desemboca en una inflamación que altera la función barrera lo que hace que la piel luzca deshidratada.
  • El acné suele aparecer en la adolescencia  la rosácea es más frecuente en la edad adulta.
Cuidados en casa para una piel con Rosácea
  • Limpia tu rostro suavemente dos veces al día (en la mñaana y en la noche para retirar la grasa y la suciedad .
  •  Si usas agua micelar en tu rutina de Skin care, no la dejes aplicada y si requieres jabón facial, úsalo después del agua micelar para no dejar residuos de estos productos en la piel.
  • Hidrata tu rostro todos los días ya que este proceso ayudar a atrapar agua en la piel reduciendo la irritación, la resequedad y la descamación de la piel.
  • Usa un protector solar que no irrite la piel.

Agenda cita de valoración para iniciar tratamiento contra la rosácea

Las afecciones curtáneas muchas veces pueden tener de base algún desbalance en tu organismo. Somos profesionales interesados en que mejores tu salud desde la raíz, por eso cada caso para nosotros es único.

En MedicalArt tratamos las condiciones clínicas del piel desde la raíz, por este motivo revisamos su origen ya que puede ser  epidérmico, con una enfermedad de fondo o mixto; de ahí se puede dar inicio a un tratamiento efectivo personalizado para cada caso.

¿Deseas saber exactamente qué necesitas en tu tratamiento?

Melasma

También puedes ver

FACIALES

En nuestra clínica, ofrecemos tratamientos faciales personalizados. Nuestro equipo de dermatólogos altamente capacitados utiliza tecnología de vanguardia y terapias médicas efectivas. Además de tratamientos estéticos para rejuvenecer tu rostro.
VER MÁS

CORPORALES

Medical Art ofrece tratamientos corporales personalizado para combatir celulitis, flacidez, grasa localizada y mejorar la tonificación muscular. Nuestro equipo experto utiliza tecnología avanzada para resultados óptimos. Contáctanos para transformar tu figura.
VER MÁS

INYECTABLES

Experimenta la revitalización segura con nuestros tratamientos inyectables en Medical Art. Aplicamos sustancias mediante inyecciones para mejorar la estética facial y abordar problemas médicos específicos.
VER MÁS
Scroll to Top